• Dar a conocer las tipologías más frecuentes de fraude en adquisiciones y desembolsos.
• Brindar ayuda a los asistentes para delinear el programa anti–fraude más adecuado para su industria y modalidad operativa.
• Implementar
estrategias para la prevención y detección del fraude en compras.
• Establecer una cultura tendiente a cero fraudes.
• Prevenir y controlar los fraudes a través de las mejores y más efectivas prácticas actuales.
• Conocer las tipologías y esquemas existen del fraude en la empresa.
• conocer las señales de alerta que facilitan una temprana
identificación de los fraudes.
• Saber cómo implementar las técnicas de prevención y detección del fraude.
• Cómo diseñar un sistema organizativo y de control interno idóneo para prevenir y disuadir el fraude.
• Cómo distinguir entre maquillajes contables y fraudes.
• Saber cómo reaccionar ante el fraude una vez detectado y cómo desarrollar entrevistas personales.
Dueños, Directores y Gerentes clave que reciban informes financieros para mejorar el futuro de la empresa. Es decir, cualquiera que tome decisiones que afecten tu negocio, no importando el área en la que está (Mercadotecnia, Ventas, Ingeniería, Producción, VP, etc).
1. Qué son y para qué sirven las Finanzas?
2. Identificar las áreas de oportunidad a través de los ingresos, costos y utilidades
3. Tipos de reportes, a través de ejercicios prácticos
4. Toma de decisión y estrategia a partir de dichos reportes
5. Indicadores claves
6. Manejo y cuidado del flujo de efectivo
7. Tipo de inversiones, y cuál me conviene más?
8. Rentabilidad de mi negocio