Potenciar las capacidades de los líderes, en los procesos de comunicación.
Aprender con casos prácticos, los caminos más cortos para alcanzar acuerdos.
Trasmitir conocimiento por experiencia y aceptación de nuevos conceptos
laborales.
Tener la cultura de la prevención operativa organizacional.
Respetar el cliente interno que es medular dentro de la organización de la misma manera que el cliente externo.
Al finalizar el curso el participante desarrollará habilidades y técnicas que le permitan tener un mejor análisis de crédito, así como una visión integral sobre la administración de sus cuentas por cobrar.
Desarrollará competencias
que le permitan eficientar la función de crédito y cobranza de las empresas, fundamentado en técnicas modernas de análisis de crédito y su administración a fin de recuperar los financiamientos otorgados en el tiempo pactado.
Aprenderá cómo manejar los títulos de crédito para usarlos como mecanismo de cobranza, conocer la ley general de títulos y operaciones de crédito.
Establecer las bases de la recuperación de efectivo o bases sólidas para
su cobro en la vía judicial.
Este curso en línea está dirigido Directores, Supervisores, Gerentes de crédito y cobranza, Contadores, Contralores, ejecutivos de cuentas por cobrar, y toda aquella persona relacionada en la cobranza de la empresa.
1.-Conceptos y Políticas de Crédito y Cobranza
1.1- Conceptos generales del crédito ventajas y desventajas
1.2- Factores que inciden en la administración de la cartera
2.-Modelo de las cinco Cs (evaluación de prospectos de crédito)
2.1- Carácter, Condiciones, Mercado, Capital,
2.2- Colateral
3.-Políticas de crédito
3.1- Tipos de políticas de crédito Apetito de riesgo / tolerancia al riesgo
4.-Operación del área de crédito y cobranza.
4.1-Solicitud de crédito
4.2-Expediente Operativo
5.-Indicadores, objetivos e informes de la gerencia
5.1- Indicadores
5.2- Rotación cartera
5.3- Porcentaje e importe de saldos vencidos
5.4- Comparativo de cobranza real vs presupuestada y vs Antigüedad
de Saldos
5.5- Evaluación del desempeño
6.-Informes
6.1- Reporte de avance de cobranza diaria
6.2- Reporte semanal de clientes morosos
6.3- Reporte mensual de resultados (de la gerencia de crédito y cobranza)
7.-Cobranza administrativa, extrajudicial y legal.
7.1-Cobranza extrajudicial
7.1.1- Seguimiento y manejo
8.- Cobranza judicial
8.1- Leyes involucradas (Títulos de crédito)
8.2- La demanda, su seguimiento y las instancias en un juicio
8.3- La reserva para cuentas incobrables La carta de incobrabilidad
9.-Concurso Mercantil
9.1- Concepto
9.2- Funciones operativas